.

.

Galería



Fuentes


IMPLAN

Bahía de Banderas fortalece su Plan de Ordenamiento: Avances clave para el desarrollo sostenible.


Centro Empresarial en Nuevo Nayarit, Bahía de Banderas, Nayarit..

El pasado miércoles 19 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión informativa del Comité de Ordenamiento Ecológico en las instalaciones del Centro Empresarial ubicado en Nuevo Nayarit. En la sesión estuvieron presentes de manera remota, la bióloga Frida Irais Corral Jácquez, representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y la licenciada Brenda Ruvalcaba, representante de la Secretaría de Medio Ambiente. De manera presencial, participaron el director de Medio Ambiente del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Lic. Juan Francisco O’Connor Aguirre; el Maestro en Desarrollo Urbano Luis Huaracha Gutiérrez, director del Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas (IMPLAN); Lic. José Ramón Álvarez Arreola, director de Servicios Públicos; Lic. Claudia Angélica Díaz de Sandi Neuman, directora de Turismo; Lic. Briana Guadalupe Guzmán Delgado, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; y el Ing. Juan Edel Castro Sotelo, director de Desarrollo Urbano, así como varios miembros del Consejo de Ordenamiento Ecológico (COE).

La reunión fue encabezada por el licenciado Juan Francisco O’Connor Aguirre, quien agradeció la participación de los miembros del Consejo y destacó la importancia de establecer los órganos Ejecutivo y Técnico del Consejo para avanzar en los trabajos del Programa de Ordenamiento Ecológico Participativo para Bahía de Banderas (POELP).

Durante la sesión, la licenciada Brenda Isabel Ruvalcaba Morán presentó el Modelo de Ordenamiento Ecológico elaborado por la Universidad de Guadalajara (UDG), detallando el proceso llevado a cabo para su desarrollo, así como los pasos necesarios para su futura aprobación. Por su parte, el equipo técnico del IMPLAN presentó la primera propuesta del Reglamento Interior del Comité de Ordenamiento Ecológico, explicando las bases y objetivos del reglamento, cuyo propósito es establecer una estructura clara, definir funciones y garantizar mecanismos adecuados para el desarrollo de las sesiones.

El director de Medio Ambiente anunció que la próxima sesión ordinaria del COE se llevará a cabo tentativamente el 31 de marzo, confirmando que toda la información presentada será enviada previamente a los miembros del Consejo para su revisión. Durante esta sesión se busca establecer formalmente los Órganos Ejecutivo y Técnico del COE, así como aprobar el Reglamento Interior.

Con el establecimiento de estos órganos, se podrá continuar con los pasos finales en la elaboración del POELP. Desde el inicio, las instituciones involucradas han trabajado de la mano con diversas asociaciones y grupos del municipio, permitiendo abordar las problemáticas desde múltiples perspectivas. Aunque aún queda trabajo por hacer, el esfuerzo colectivo permitirá cumplir con los objetivos establecidos y avanzar hacia una mejor gestión ambiental en Bahía de Banderas.

“IMPLAN, Por una planeación ciudadana y participativa”

Publicación: 31/03/2025



Entradas Similares







IMPLAN

Bahía de Banderas fortalece su Plan de Ordenamiento: Avances clave para el desarrollo sostenible.


Lugar: Centro Empresarial en Nuevo Nayarit, Bahía de Banderas, Nayarit.


El pasado miércoles 19 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión informativa del Comité de Ordenamiento Ecológico en las instalaciones del Centro Empresarial ubicado en Nuevo Nayarit. En la sesión estuvieron presentes de manera remota, la bióloga Frida Irais Corral Jácquez, representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y la licenciada Brenda Ruvalcaba, representante de la Secretaría de Medio Ambiente. De manera presencial, participaron el director de Medio Ambiente del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Lic. Juan Francisco O’Connor Aguirre; el Maestro en Desarrollo Urbano Luis Huaracha Gutiérrez, director del Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas (IMPLAN); Lic. José Ramón Álvarez Arreola, director de Servicios Públicos; Lic. Claudia Angélica Díaz de Sandi Neuman, directora de Turismo; Lic. Briana Guadalupe Guzmán Delgado, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; y el Ing. Juan Edel Castro Sotelo, director de Desarrollo Urbano, así como varios miembros del Consejo de Ordenamiento Ecológico (COE).

La reunión fue encabezada por el licenciado Juan Francisco O’Connor Aguirre, quien agradeció la participación de los miembros del Consejo y destacó la importancia de establecer los órganos Ejecutivo y Técnico del Consejo para avanzar en los trabajos del Programa de Ordenamiento Ecológico Participativo para Bahía de Banderas (POELP).

Durante la sesión, la licenciada Brenda Isabel Ruvalcaba Morán presentó el Modelo de Ordenamiento Ecológico elaborado por la Universidad de Guadalajara (UDG), detallando el proceso llevado a cabo para su desarrollo, así como los pasos necesarios para su futura aprobación. Por su parte, el equipo técnico del IMPLAN presentó la primera propuesta del Reglamento Interior del Comité de Ordenamiento Ecológico, explicando las bases y objetivos del reglamento, cuyo propósito es establecer una estructura clara, definir funciones y garantizar mecanismos adecuados para el desarrollo de las sesiones.

El director de Medio Ambiente anunció que la próxima sesión ordinaria del COE se llevará a cabo tentativamente el 31 de marzo, confirmando que toda la información presentada será enviada previamente a los miembros del Consejo para su revisión. Durante esta sesión se busca establecer formalmente los Órganos Ejecutivo y Técnico del COE, así como aprobar el Reglamento Interior.

Con el establecimiento de estos órganos, se podrá continuar con los pasos finales en la elaboración del POELP. Desde el inicio, las instituciones involucradas han trabajado de la mano con diversas asociaciones y grupos del municipio, permitiendo abordar las problemáticas desde múltiples perspectivas. Aunque aún queda trabajo por hacer, el esfuerzo colectivo permitirá cumplir con los objetivos establecidos y avanzar hacia una mejor gestión ambiental en Bahía de Banderas.

“IMPLAN, Por una planeación ciudadana y participativa”

Publicación: 31/03/2025



Galería



Fuentes


Entradas Similares