
Foro-Taller Mujeres y Territorio: un paso hacia un desarrollo con igualdad sustantiva en Bahía de Banderas
Salón Paraíso en Nuevo Nayarit, Bahía de Banderas, Nayarit.
El pasado jueves 27 de marzo de 2025, se llevó a cabo en el Salón Paraíso, Nuevo Nayarit, el Foro-taller Mujeres y Territorio Bahía de Banderas, Nayarit, evento que reunió más de 480 participantes y fue encabezado por el Presidente Municipal, Lic. Héctor Javier Santana García; la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Lic. Margui Guadalupe Zúñiga de Santana; el Director del Instituto Municipal de Planeación, MDU. Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez, junto con miembros de la Junta de Gobierno, el Consejo Consultivo Ciudadano Municipal y directoras de otras dependencias municipales.
El evento comenzó con conferencias magistrales impartidas por expertas, como la Dra. Fernanda Lonardoni, Jefa de ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, quien presentó una visión global sobre la perspectiva de género en el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano. También participó Maritza Villalobos Morales, Asesora Ministerial de Género en Chile, quien compartió las aportaciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de su país en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género y de cuidados. Representantes de la SEDATU, como Anabel Palacios Moreno, Directora General de Planeación y Desarrollo Institucional, junto con Estrellita Elizabeth Sánchez Mayorga y Daniela Shail Arana Quezadas, hablaron sobre el trabajo de transversalización de la perspectiva de género. Por último, Janet de Luna Jiménez, Directora General de Política Territorial y Movilidad, participó de forma virtual para abordar los aspectos fundamentales de la participación de las mujeres en el desarrollo metropolitano y la movilidad.
Posteriormente, se presentó la experiencia local, moderada por la Lic. Arantxa Stefania Muro Castañeda, coordinadora ejecutiva del IMPLAN. A través de las perspectivas de la Lic. Margui Guadalupe Zúñiga de Santana, presidenta del DIF Municipal, y la Lic. Claudia Angélica Díaz de Sandí Neuman, directora de Turismo, compartió vivencias relacionadas con el territorio. Ambas enfatizaron la importancia de seguir organizando foros y espacios de diálogo para escuchar y valorar todas las opiniones.
El foro concluyó con el Taller de Igualdad Sustantiva, en el cual se trabajó a través de mesas de diálogo para recoger las opiniones y perspectivas de los participantes sobre temas como espacio público, medio ambiente, acceso a servicios y equipamiento, así como los usos del tiempo y los recorridos cotidianos. Estas discusiones permitieron profundizar en la identificación de problemáticas clave y posibles soluciones.
Cabe mencionar que la participación de varios actores municipales como el Cabildo, la Junta de Gobierno, el Consejo Consultivo Ciudadano y los Directores de las dependencias del H.XII Ayuntamiento, refuerzan la importancia de este tipo de ejercicio participativo para incluir a la ciudadanía desde una perspectiva de igualdad sustantiva en la elaboración del diagnóstico para el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU), asegurando que reflejen necesidades reales y aspiraciones de todos los sectores de la sociedad.
Finalmente, la M.C. Ana Alejandra Córdoba Camargo, en representación del Consejo Consultivo Ciudadano y la Junta de Gobierno del IMPLAN, agradeció la participación de los asistentes y reconoció el esfuerzo detrás de la organización de este foro, asegurando que se logró con gran éxito.
“IMPLAN, Por una planeación ciudadana y participativa”
Publicación: 03/04/2025
Entradas Similares
NOTICIAS RECIENTES


Foro-Taller Mujeres y Territorio: un paso hacia un desarrollo con igualdad sustantiva en Bahía de Banderas
Salón Paraíso en Nuevo Nayarit, Bahía de Banderas, Nayarit.
El pasado jueves 27 de marzo de 2025, se llevó a cabo en el Salón Paraíso, Nuevo Nayarit, el Foro-taller Mujeres y Territorio Bahía de Banderas, Nayarit, evento que reunió más de 480 participantes y fue encabezado por el Presidente Municipal, Lic. Héctor Javier Santana García; la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Lic. Margui Guadalupe Zúñiga de Santana; el Director del Instituto Municipal de Planeación, MDU. Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez, junto con miembros de la Junta de Gobierno, el Consejo Consultivo Ciudadano Municipal y directoras de otras dependencias municipales.
El evento comenzó con conferencias magistrales impartidas por expertas, como la Dra. Fernanda Lonardoni, Jefa de ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, quien presentó una visión global sobre la perspectiva de género en el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano. También participó Maritza Villalobos Morales, Asesora Ministerial de Género en Chile, quien compartió las aportaciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de su país en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género y de cuidados. Representantes de la SEDATU, como Anabel Palacios Moreno, Directora General de Planeación y Desarrollo Institucional, junto con Estrellita Elizabeth Sánchez Mayorga y Daniela Shail Arana Quezadas, hablaron sobre el trabajo de transversalización de la perspectiva de género. Por último, Janet de Luna Jiménez, Directora General de Política Territorial y Movilidad, participó de forma virtual para abordar los aspectos fundamentales de la participación de las mujeres en el desarrollo metropolitano y la movilidad.
Posteriormente, se presentó la experiencia local, moderada por la Lic. Arantxa Stefania Muro Castañeda, coordinadora ejecutiva del IMPLAN. A través de las perspectivas de la Lic. Margui Guadalupe Zúñiga de Santana, presidenta del DIF Municipal, y la Lic. Claudia Angélica Díaz de Sandí Neuman, directora de Turismo, compartió vivencias relacionadas con el territorio. Ambas enfatizaron la importancia de seguir organizando foros y espacios de diálogo para escuchar y valorar todas las opiniones.
El foro concluyó con el Taller de Igualdad Sustantiva, en el cual se trabajó a través de mesas de diálogo para recoger las opiniones y perspectivas de los participantes sobre temas como espacio público, medio ambiente, acceso a servicios y equipamiento, así como los usos del tiempo y los recorridos cotidianos. Estas discusiones permitieron profundizar en la identificación de problemáticas clave y posibles soluciones.
Cabe mencionar que la participación de varios actores municipales como el Cabildo, la Junta de Gobierno, el Consejo Consultivo Ciudadano y los Directores de las dependencias del H.XII Ayuntamiento, refuerzan la importancia de este tipo de ejercicio participativo para incluir a la ciudadanía desde una perspectiva de igualdad sustantiva en la elaboración del diagnóstico para el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU), asegurando que reflejen necesidades reales y aspiraciones de todos los sectores de la sociedad.
Finalmente, la M.C. Ana Alejandra Córdoba Camargo, en representación del Consejo Consultivo Ciudadano y la Junta de Gobierno del IMPLAN, agradeció la participación de los asistentes y reconoció el esfuerzo detrás de la organización de este foro, asegurando que se logró con gran éxito.
“IMPLAN, Por una planeación ciudadana y participativa”
Publicación: 03/04/2025
NOTICIAS RECIENTES
